• Accesibilidad

    Una de las áreas de trabajo más importantes es la lucha por la Accesibilidad Universal, presupone el diseño para Todos/as, entendida como la condición que han de poseer todos los entornos para ser comprensibles, utilizables y practicables para todas las personas en condiciones de seguridad, comodidad, y de la forma más autónoma posible.

    Barreras arquitectónicas

    2003 OCTUBRE ESTUDIO ACCESIBILIDAD POZOS DULCES-EL POLVORISTA 8
    Trabajamos a diario para eliminar barreras arquitectónicas que aún se encuentran como tónica en nuestras calles, edificios, comercios, zonas de ocio y tiempo libre, etc.

    Ofrecemos un servicio de información y asesoramiento sobre la normativa a cumplir y las ayudas técnicas existentes para lograr el objetivo marcado. Asimismo, servimos como apoyo para tramitar denuncias ante los organismos competentes, coordinando estas funciones con otras entidades sociales, empresariales, vecinales o instituciones públicas.

    Plaza de aparcamiento reservada
    Al mismo tiempo, la asociación La Gaviota tiene participación activa en las Comisiones Municipales de Accesibilidad y Eliminación de Barreras Arquitectónicas celebradas en el Ayuntamiento a lo largo del año. El fin último de estas reuniones es el de conseguir la accesibilidad de la ciudad a través de la colaboración y el diálogo.

  • Empleo

    Nuestra entidad ha seguido apostando por la integración laboral de personas con discapacidad llevando a cabo ambiciosos programas de impacto local, gracias a los fondos propios de La Gaviota, y la financiación de otras entidades y organismos públicos.

    Programas de inserción laboral

    La Asociación conoce que la posibilidad de acceder al mercado de trabajo y la integración laboral de las personas con discapacidad, junto con una formación adecuada, son factores fundamentales para conseguir una verdadera integración social.

    Desde 2005, la entidad desarrolla programas de intermediación laboral dirigidos a paliar el alto índice de desempleo que sufre nuestro colectivo. El Servicio de Atención al Empleo Labora, del que forman parte más de 200 personas, favorece la incorporación laboral de las personas con diversidad funcional. Este programa no está solo dirigido a la asistencia para la incorporación laboral normalizada de personas con algún tipo de discapacidad sino que también sirve de receptora de ofertas y demandas, sirviendo de canal de relación entre personas con discapacidad sin empleo y empresas dispuestas a emplearlas.

    Orientación laboral

    El empleo, para las personas con diversidad funcional en activo, es una prioridad básica. De ahí que uno de los objetivos fundamentales de nuestra Asociación sea la integración laboral de las personas con discapacidad de nuestra provincia.

    En definitiva, se pretenden abarcar todas las ramas del Derecho relacionadas con la discapacidad (social y laboral, civil, administrativo, fiscal, etc.).

    La entidad fomenta el acceso de las personas con discapacidad al mercado de trabajo, mejorando su empleabilidad y motivación por el logro, dotándolos de conocimientos y habilidades. Partiendo de esa premisa, se trabaja con el usuario/a con una metodología activa y participativa, promoviendo la participación y el intercambio.

  • Bienestar

    Programas y actividades de salud

    IMG_0466HIDROSPORT: Programa de ayuda al baño y fisioterapia puesto en marcha en el verano del año 2005 y que se lleva a cabo en el módulo adaptado de la playa de Valdelagrana de la localidad. Cada verano son más las personas que se benefician del programa, incrementándose cada año el número de usuarios. Durante todo el verano se han realizado 250 sesiones de hidroterapia y gran cantidad de sesiones de ayuda al baño.

    Hidrosport se ajusta a las necesidades de cada persona, así existen actividades estrictamente orientadas al ocio (baño, acompañamiento, etc.) y otras que requieren una atención más especializada, como por ejemplo las que tocan aspectos tales como la flexibilidad, la resistencia cardiovascular y respiratoria o el tono muscular. Para ello, La Gaviota cuenta con material específico como sillas anfibias que facilitan el desarrollo de las actividades.

    FISIOTERAPIA: El objetivo de la Fisioterapia es tratar de promover, mantener y aumentar el nivel de salud de las personas con discapacidad en todas las etapas de la vida, colaborar en la rehabilitación y habilitación de las personas con disfunciones somáticas y orgánicas, adaptándolas para su reinserción social, familiar y laboral. Desde la entidad se ofrece el Servicio de Fisioterapia centrándose en las actividades de la vida diaria, facilitando la conservación y la mejora de sus aptitudes funcionales, psicológicas y psicomotrices con el objetivo de conseguir la mayor independencia posible.

    OCIO Y TIEMPO LIBRE: Son actividades al aire libre que la entidad lleva a cabo para poner al alcance de las personas con discapacidad actividades normalizadas de ocio, con el apoyo necesario, que permitan su inclusión en la sociedad y por tanto mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Se intenta dotar a estas personas de las habilidades necesarias para que puedan realizar estas actividades de forma más autónoma con el objetivo de concienciar de la importancia del ocio para las personas con discapacidad como elemento integrador y saludable.

    Orientación legal y apoyo

    Este Área se encarga de asesorar y orientar, en aspectos legales, a socios de la entidad. Las principales líneas de actuación del Área son: información en general sobre la solicitud e impugnación del Reconocimiento de la Dependencia y el grado de discapacidad (prestaciones y derechos, procedimientos, impugnación, etc.), prestaciones contributivas de Invalidez Permanente (compatibilidad laboral y con otras ayudas, procesos de Incapacidad Temporal, etc.). Además se pretende resolver, la necesidad de información de aquellas personas que vienen derivadas de las distintas administraciones públicas.

    En definitiva, se pretenden abarcar todas las ramas del Derecho relacionadas con la discapacidad (social y laboral, civil, administrativo, fiscal, etc.).

Nuestra entidad se dedica a la atención de las personas con diversidad funcional, y en especial a las personas con movilidad reducida, a sus familiares y a todas aquellas personas sensibilizadas con los problemas que su situación conlleva.

Constituida en el Puerto de Santa María hace más de 25 años, declarada de utilidad pública por parte del Ministerio del Interior, miembro de la Federación Gaditana de Personas con Discapacidad Física y Orgánica: “FEGADI COCEMFE”, y con gran reconocimiento social de la labor que realizamos, fijamos nuestros objetivos en la integración social, la normalización de las personas con discapacidad en la sociedad, y la defensa sus derechos.

Últimas noticias

Destacamos

integracionlaboral-2021-miniPrograma de Integración Laboral dirigido a personas con «otras capacidades», promovido por la Asociación la Gaviota y con la cofinanciación de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, para fomentar el acceso de las personas con discapacidad al mercado de trabajo y la sensibilización a las empresas de las ventajas que les suponen su contratación.

Jim Abbott (Deportista)

La discapacidad no te define; te define cómo haces frente a los desafíos que la discapacidad te presenta.

— Jim Abbott (Deportista)

Scott Hamilton (Deportista)

La única discapacidad en la vida es una mala actitud.

— Scott Hamilton (Deportista)

Frida Kahlo (Pintora)

Para qué quiero piernas, si tengo alas para volar.

— Frida Kahlo (Pintora)

Stephen Hawking (Físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico)

La vida es una cosa maravillosa y hay tantas cosas por hacer, no puedes permitirte estar discapacitado en espíritu a la vez que físicamente.

— Stephen Hawking (Físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico)

Stevie Wonder (Músico)

Solo porque un hombre carezca del uso de sus ojos, no significa que carezca de visión.

— Stevie Wonder (Músico)

Christopher Reeve (Actor)

Muchos de nuestros sueños parecen primero imposibles, luego parecen improbables, y luego, cuando sumamos la fuerza de voluntad, pronto parecen inevitables.

— Christopher Reeve (Actor)

Christopher Reeve (Actor)

Pienso que un héroe es un individuo extraordinario que encuentra la fuerza de perseverar y resistir a pesar de los obstáculos.

— Christopher Reeve (Actor)

Nick Vujiic (Orador motivacional)

El miedo es la más grande discapacidad de todas.

— Nick Vujiic (Orador motivacional)

Nadia Adame (Bailarina)

Bailo con el alma y hago ángulos con la muleta.

— Nadia Adame (Bailarina)