Condiciones generales de uso

El presente documento regula las condiciones generales de uso del sitio web de la Asociación La Gaviota de personas con diversidad funcional: www.asociacionlagaviota.es

1.- Compromiso del usuario. El usuario de www.asociacionlagaviota.es se compromete a utilizar el sitio web conforme a la Ley, moral, buenas costumbres y orden público, evitando cualquier actuación ilícita o lesiva de derechos e intereses de terceros. El usuario responderá de los daños y perjuicios de cualquier tipo derivados de su incumplimiento de la ley o de las condiciones generales de uso recogidas en este documento.

2.- Carácter meramente informativo y divulgativo del sitio web. El contenido y la información de este sitio web es meramente de carácter informativo y divulgativo, y no constituye asesoramiento ni diagnóstico médico de ningún tipo.

3.- Protección de datos de carácter personal. Para el acceso a algunas de las páginas y contenidos del sitio web, es necesario proporcionar diversos datos de carácter personal, que la Asociación La Gaviota tratará de forma automatizada y adecuada, garantizando la confidencialidad de los datos personales suministrados a través de este sitio web, habiendo adoptado las medidas oportunas de seguridad en sus instalaciones, sistemas y ficheros.

El titular de los datos tendrá en todo momento el derecho de acceder al fichero, así como los derechos de rectificación, cancelación, oposición y revocación del consentimiento, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos. Para ejercitar tales derechos, basta con notificarlo a la Fundación a través de info@asociacionlagaviota.es o llamando al teléfono 956.856.106, indicando el derecho que se quiere ejercitar.

El usuario podrá dar su consentimiento para el tratamiento de sus datos a los efectos de recibir información de la Asociación. En cualquier momento podrá revocar este consentimiento dirigiéndose a info@asociacionlagaviota.es o llamando al teléfono 956.856.106.

4.- Propiedad intelectual e industrial. El contenido, así como el diseño y código informático, de este sitio web está protegido por derechos de propiedad intelectual. El usuario puede visualizar, descargar y reproducir el contenido del sitio web, únicamente para su uso personal y no comercial. Quedan prohibidas la reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de parte o de la totalidad del contenido del sitio web, sin la autorización previa de la Asociación La Gaviota o de otros titulares correspondientes. Queda prohibida la utilización de los nombres «Asociación La Gaviota», así como los logos correspondientes, sin la previa autorización de la Asociación.

5.- Contenido y enlaces.La Asociación La Gaviota no garantiza el acceso continuo a los contenidos de su página Web, ni la ausencia de virus y/o demás componentes dañinos en el website o en sus servidores, ni tampoco su correcta visualización o descarga.

La Asociación La Gaviota no se responsabiliza de posibles daños o perjuicios producidos por interferencias, interrupciones o desconexiones en el sistema que sean ajenos a su control ni tampoco de posibles daños causados en el sistema informático del usuario (hardware y software) como consecuencia del acceso a la website. Por tanto, el acceso a nuestra página Web y la navegación por la misma se hace bajo la responsabilidad del usuario. La Asociación La Gaviota no asume ningún tipo de responsabilidad por los contenidos de los enlaces de terceros a los que se haga referencia en la Web.

La existencia en el presente sitio web de enlaces a sitios terceros, no presupone ningún tipo de relación entre La Asociación La Gaviota y el propietario de tales sitios web.

6.- Exención de responsabilidad por las declaraciones y conductas de los usuarios. La Asociación La Gaviota no asume ninguna responsabilidad en relación con los contenidos y la información suministrada por los usuarios del sitio web, y en concreto, por las declaraciones realizadas en los comentarios y artículos a disposición de sus usuarios. La Asociación La Gaviota no se hace responsable de las posibles reclamaciones derivadas de las afirmaciones o de la conducta de los usuarios en el marco de este sitio web.

La Asociación La Gaviota no controla ni aprueba los contenidos y afirmaciones aportados por los usuarios del sitio web, y queda exenta de cualquier responsabilidad por infracción de la legalidad, moralidad, buenas costumbres u orden público, o por lesión de derechos de terceros, que se pudiera derivar de tales contenidos y afirmaciones de los usuarios del sitio web.

En caso de que cualquier titular de derechos considere que alguno de los contenidos del sitio web pueda constituir violación de derechos de propiedad intelectual o industrial, o infracción de cualquier derecho o interés legítimo, puede notificar a La Asociación La Gaviota a través de info@asociacionlagaviota.es, llamando al teléfono 956.856.106 o indicando a C/ Pedro Muñoz Seca nº9, 1ª planta, locales 5 y 12, C.P. 11500, El Puerto de Santa María. (Cádiz), la existencia de la supuesta infracción, indicando su nombre, dirección, teléfono y correo electrónico, la titularidad del derecho o interés legítimo supuestamente infringido, así como la identificación y localización concreta (dentro del sitio web) del contenido supuestamente infractor.

El uso de este web y de la información contenida en el mismo, supone el conocimiento y la aceptación de las condiciones generales de uso aquí recogidas.

La Asociación La Gaviota, se reserva el derecho a modificar y/o actualizar los términos y condiciones establecidos en esta Web así como sus contenidos. De manera que la vigencia temporal de estas condiciones quedará limitada al tiempo de su exposición. Cualquier controversia o reclamación procedente o relacionada con estas condiciones de uso será regida por la Ley Española, siendo los juzgados y tribunales de Barcelona los únicos competentes para conocer de la materia. Si alguna de las estipulaciones contendidas en estas condiciones de uso es declarada ilegal, nula o declarada inaplicable por decisión judicial, el resto de las estipulaciones seguirán en pleno vigor y efecto.