4 euros es el precio de un viaje en transporte público, un ramo de flores o un desayuno a media mañana.
¿Por qué asociarme?
Ser socio de una organización es sinónimo de ciertos DERECHOS , que dependen de los fines de cada entidad, pero que siempre suponen un beneficio para quienes abonan ua cuota mensual.
En nuestro caso, con más de 230 socios, esta colaboración permite tomar parte en las actividades que desarrolla la entidad, acceder a descuentos y promociones de ciertos productos y servicios, participar en determinados programas y proyectos, y recibir asesoramiento gratuito.
Ser socio además crea identidad. Las personas que ayudan al mantenimiento de una organización tienen la oportunidad de sentirse parte de un grupo que defiende los intereses y causas en los que ellos mismos creen.
Cuota, periodicidad y forma de pago
Mientras que otras organizaciones se han visto obligadas a subidas desorbitadas de sus cuotas, nuestra ONG hace un enorme esfuerzo para mantener la cuota dentro de un límite asequible para cualquier ciudadano.
La cuota para ser socio es tan sólo de 4€ y se abona con una periodicidad mensual.
La forma de pago puede ser, bien en persona en nuestras oficinas, o por domiciliación bancaria (más cómoda y habitualmente preferida por nuestros socios).
¿Cómo puedo hacerme socio?
- Acercándote por nuestra oficina.
C/ Pedro Muñoz Seca, 9 planta primera.
El Puerto de Santa María
C.P. 11500, Cádiz
Teléfono 956.856.106
- Enviándonos la hoja de inscripción, debidamente cumplimentada por correo ordinario, al número de fax 956.856.106 , o a la siguiente dirección de correo electrónico info@asociacionlagaviota.es
Ahora más que nunca, la ciudadanía debe ser nuestro principal aliado.
Las cuentas se conocen, ya que las ONG insistimos en ellas desde hace tiempo. Pero la crisis ha agudizado la precariedad de algunas contabilidades y es necesario insistir: se necesita la colaboración de los ciudadanos para mantenerse y, lo que es más importante, mantener la prestación de numerosos servicios que, de otro modo, no serían posibles.
La crisis afecta a las entidades por dos vías. Por un lado, el descenso de los fondos públicos merma la ayuda institucional, que hasta ahora ha sustentado numerosos programas y servicios. Por otro lado, el descenso en el número de socios sacrifica una ayuda privada que resulta fundamental para compensar la anterior caída.
Así lo ha alertado COCEMFE, cuyo presidente Mario García, afirma en esta entrevista que la situación es cada vez más insostenible. Por ello se facilita el modo de hacerse socio. Es posible llamar por teléfono, enviar un mail o rellenar un sencillo cuestionario on line. Tomar la iniciativa es especialmente beneficioso para las ONG más modestas, por ser las que atraviesan más dificultades en la actualidad.