Durante este año que la asociación no ha contado con la contratación de un/a Trabajador/a Social, las demandas de esta área han sido abordadas por el coordinador general y la psicóloga quienes se encargaron de dar información y orientación a las personas, y grupos familiares, que lo requirieron.
Se recogieron las demandas de estas personas, haciendo un estudio de cada caso y las demandas que desde la entidad no se podían solventar fueron derivadas al profesional adecuado de otras organizaciones.
En la asociación se realiza una primera acogida de las personas usuarias con discapacidad, ofreciéndoles información sobre los programas disponibles en la entidad, asesoramiento en todo lo referente los recursos a los que puede optar, como la tramitación de ayudas, pensiones, prestaciones de carácter general y específicas, sobre todo relacionadas con la discapacidad. Tras una entrevista individualizada, donde se detectan las necesidades de las personas usuarias, se procede a la derivación a los propios servicios pertinentes de la asociación, o en su caso, a los disponibles en otras entidades.
En 2013, las demandas han sido heterogéneas, pero destaca la solicitud de información sobre temas de accesibilidad, plazas de aparcamiento reservado y actividades de tiempo de libre.