Voluntariado corporativo

Ayúdanos con tu empresa a crear valor social, a generar impacto positivo en tu entorno.Usa el talento y la motivación corporativa para hacer comunidad.

EN ESPAÑA, ALREDEDOR DEL 57% DE LAS EMPRESAS CON MÁS DE 500 EMPLEADOS TIENE PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO.
Sin embargo no hace falta ser grande para ayudar, cualquier PYME puede disponer de recursos y voluntad social para marcar la diferencia.

¿Qué es la responsabilidad social corporativa?

Es una forma específica de dirigir y gestionar tu negocio, teniendo en cuenta el impacto que provoca en tu comunidad , todos los aspectos que tus actividades generan sobre clientes, empleados, accionistas, comunidades locales, medioambiente y sobre la sociedad en general. Ello implica el cumplimiento obligatorio de la legislación nacional e internacional en el ámbito social, laboral, medioambiental y de Derechos Humanos, así como cualquier otra acción voluntaria que la empresa quiera emprender para mejorar la calidad de vida de sus empleados, las comunidades en las que opera y de la sociedad en su conjunto.

Los 5 principios de la Responsabilidad Social Corporativa. Según el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa estos principios deben ser:

  1. Cumplimiento de la legislación nacional vigente y especialmente de las normas internacionales en vigor.
  2. Carácter global, es decir afecta a todas las áreas de negocio de la empresa y sus participadas, así como a todas las áreas geográficas en donde desarrollen su actividad.
  3. Compromisos éticos objetivos que se convierten de esta manera en obligación para quien los contrae.
  4. Se manifiesta en los impactos que genera la actividad empresarial en el ámbito social, medioambiental y económico
  5. se orienta a la satisfacción e información de las expectativas y necesidades de los grupos de interés.

¿Qué es el voluntariado corporativo?

Es un conjunto de actividades promovidas y apoyadas por una empresa que tiene como finalidad la involucración y participación libre de sus propios recursos y empleados a través de la dedicación de su tiempo, capacidades y talento a causas, proyectos y organizaciones sin ánimo de lucro.

Un programa de voluntariado corporativo bien gestionado crea valor social compartido, estimula nuevas habilidades y motivaciones en la plantilla y genera impacto social positivo en su entorno, contribuyendo a los objetivos de negocio de la compañía.

Tambien puedes ejercer influencia, dinamizando la involucración de tus clientes en causas solidarias y participación. Convertirse en una marca social va más allá de fijar un gran objetivo; requiere formas integradoras de gestionar lo social,

¿Tienes una empresa y quieres promover voluntariado para nuestra asociación?

  • Acercáte por nuestra oficina.
    C/ Pedro Muñoz Seca, 9 planta primera.
    El Puerto de Santa María
    C.P. 11500, Cádiz
    Teléfono 956.856.106
  • Llamanos al número de teléfono 956.856.106, o escríbenos a la siguiente dirección de correo electrónico info@asociacionlagaviota.es

La responsabilidad social es una cuenta de resultados intangible a largo plazo.

Cumbre Mundial del Voluntariado

Esta opinión expresada por Sergi Loughney (Fundación Abertis) durante la Cumbre Mundial del Voluntariado 2012, es una idea compartida por muchos expertos y consultores empresariales, que remarca que esa aportación voluntaria también genera valor y eso es importante para las compañías.

Estos proyectos, según los expertos, ayudan a mejorar el clima laboral y favorecen el trabajo de equipo. Además contribuye a desarrollar las habilidades de las personas y el sentimiento de pertenencia al proyecto empresarial, es un añadido a la imagen de la empresa, si lo tienes suma y si no lo tienes resta.

Las empresas deben apostar por crear proyectos en los que ofrecen a sus trabajadores la oportunidad de colaborar en programas solidarios, propios o junto a organizaciones sin ánimo de lucro con las que tienen convenios.

Es una forma de ayudar a resolver los problemas de la sociedad, pero también de mejorar la imagen de la empresa y darle un valor añadido, tanto para los empleados como para sus clientes. Unos y otros buscan cada vez más saber que sus acciones tienen un impacto positivo en el entorno.

Más sobre el tema: